OPCIONES DE INVERSION:
Dependientes, independientes, mutuamente excluyentes.
- DEPENDIENTES: Son aquellas que para ser realizadas, requieren otra inversión; por ello se hablará de "Proyectos Complementarios" y el más común será evaluarlos en conjunto, generando estos efectos diferentes en la rentabilidad:
*EFECTO ENTRÓPICO: Cuando el resultado es inferior que la suma de rentabilidades individuales.
- INDEPENDIENTES: Son las que se pueden realizar sin depender ni afectar o ser afectadas por otro proyecto. ^
- MUTUAMENTE EXCLUYENTES: Corresponden a proyecto opcionales, donde aceptar uno impide que se haga el otro o lo hace innecesario. ^
CLASIFICACIÓN:
1) PRIMERA CLASIFICACIÓN: Finalidad de la inversión es decir, del objetivo de la asignación de recursos o se permite distinguir entre:
Proyectos de creación de nuevos negocios o empresas.
Proyectos que buscan evaluar un cambio, mejora o modernización en una empresa existente.
2) CLASIFICACIÓN EN FUNCION DE SU FUENTE DE FINANCIAMIENTO:
A. LEASING: Pagos futuros en forma de un alquiler con opción de compra junto con el pago de la última cuota.
B. ENDEUDAMIENTO: Por sistema financiero, proveedores, recursos propios o por combinación de fuentes
3) CLASIFICACIÓN EN FUNCIÓN DE LA FINALIDAD DE ESTUDIO:
Es decir de acuerdo a 1o que se espera medir con su realización, obligan a realizar flujos de cajas diferentes:
a) Estudio para medir la rentabilidad de la inversión, independientemente de donde provengan los fondos.
b) Estudio para medir la rentabilidad de los recursos propios invertidos en el proyecto.
c) Estudio para medir la capacidad de pago del propio proyecto para enfrentar un eventual endeudamiento para su realización.
RENTABILIDAD DEL PROYECTO: Se busca medir la rentabilidad de un negocio independientemente quien 1o haga.
RENTABILIDAD DEL INVERSIONISTA: Se busca medir la rentabilidad de los recursos propios de quien realiza la inversión.